EN / ES

JORNADA PRESENTACIÓN INNO4H2O

Con el apoyo de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA), el pasado 28 de
marzo tuvo lugar la presentación oficial de nuestro Ecosistema de Innovación. La Jornada,
celebrada en la Agencia Estatal de Investigación (AEI), contó también con la participación
del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Dirección general del
Agua (DGA).


Además de presentar las claves de nuestro proyecto, la agenda abordó importantes
cuestiones estratégicas para el sector hídrico: los programas de apoyo y financiación
nacionales y europeos, el papel del Partenariado Español para la Acción Internacional del
Agua y una nueva edición de los premios PTEA. Para ello, la cita contó con las brillantes
intervenciones de Yasmín Fermín (Gestión I+D+i, AEI), María José Tomás (Dpto.
Promoción Institucional y Cooperación Territorial, CDTI), Lydia González (Dpto. de Retos
Sociales, CDTI), Marián Serrano (Presidenta PTEA) y Conchita Marcuello (Unidad de
Apoyo, DGA)


Alicia Andreu (Coordinadora de INNO4H2O) fue la encargada de presentar el Ecosistema,
reafirmando la naturaleza de nuestra misión y la idoneidad de los objetivos establecidos,
en una intervención que sirvió para introducir el inminente catálogo de servicios que el
proyecto pondrá a disposición del mercado. INNO4H2O es una apuesta decidida por la
innovación orientada a solventar los retos ambientales, sociales y económicos que plantea
nuestro sector, garantizando una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos a
través de un modelo sostenible y tecnológico que consiga desarrollar soluciones que
optimicen el consumo energético y minimicen los residuos.

Post relacionados

Tecnologías TIC para la gestión hídrica (SMART WATER)

1.  Sistemas para Redes de Distribución, y Saneamiento​
  • Plataforma GIS WEB para la Gestión Integral de Infraestructuras Hídricas.
  • Elaboración de Planes Integrales de Gestión de Sistemas de Saneamiento (PIGSS).
  • Auditorías de ciberseguridad: Evaluación de vulnerabilidades conforme a normativas ISO 27000.
  • Control de Aliviaderos (Smart Sewer System Management).
  • Optimización de plantas de mediante módulo de simulación (Urban Water Platform as a Service)​.
 
2. Sistemas para Tratamientos de Agua ​
  • Evaluación del impacto por olor en EDAR.
 
3. IA para la eficiencia de Redes y Procesos​
  • Integración Inteligente de datos​.
  • Arquitectura de Datos.
  • Visualización de datos mediante analítica avanzada.
  • Modelos avanzados de Inteligencia Artificial.
  • Simulación de Escenarios Futuros, Planificación Estratégica con Gemelo Digital.
 
4. Realidad Aumentada y NLP para Redes y Procesos
  • Consultoría e Implementación de NLP para la Gestión Inteligente del Ciclo del Agua.
  • Aplicaciones avanzadas en RV/RA/RX en el ciclo del agua.